Gracias a legisladores mal informados hace varias décadas, muchas personas creen que el cáñamo y la marihuana son prácticamente lo mismo. Sin embargo, lo cierto es que aunque ambos proceden del planta de cannabis familia, son completamente diferentes en casi todos los sentidos.
Entonces, ¿cuál es exactamente la diferencia entre la flor de cáñamo y la marihuana?
¡Sigue leyendo para obtener más información y descubrir detalles importantes que quizás nunca hayas conocido!
El árbol genealógico del cannabis tiene dos ramas:
- Cannabis índica
- Cannabis sativa
Ambos pueden producir marihuana, pero el cáñamo solo puede provenir de plantas de Cannabis Sativa. Como resultado, tiene una composición y un papel diferentes a los de la marihuana. Entonces, la próxima vez que alguien parezca confundido acerca de la diferencia entre la flor de cáñamo y la marihuana, puede informarle sobre las siguientes diferencias, dice Gary, un experto de Secret Nature CBD, un lugar para obtener Flor de CBD a la venta. Para conocer otras excelentes variedades de cannabis, consulta tu dispensario en línea.
Cáñamo vs. Marihuana: Anatomía
Para el ojo inexperto, cáñamo y la marihuana pueden parecer similares, pero si sabes qué buscar, cada planta tiene distinciones muy claras.
La marihuana presenta hojas anchas y cogollos densos y tiene una apariencia corta y tupida. En marcado contraste, el cáñamo presenta hojas delgadas concentradas en la parte superior de la planta y crece más alto y más delgado que la marihuana, con pocas ramas debajo de la parte superior.
Los tallos de cáñamo tienden a ser de color más claro que los tallos de marihuana, que suelen ser de color más oscuro. Los tallos de cáñamo también son generalmente más fuertes que los tallos de marihuana. Esto explica por qué el cáñamo suele cultivarse para usos industriales y comerciales, mientras que la marihuana suele cultivarse por sus sustancias psicoactivas.
Además, los tallos de cáñamo suelen contener niveles más altos de celulosa y niveles más bajos de lignina en comparación con los tallos de marihuana, lo que les da una mayor resistencia a la tracción y rigidez. Esto hace que los tallos de cáñamo sean más adecuados para producir materiales como papel, textiles y cuerdas, mientras que los tallos de marihuana a menudo se usan para crear productos para fumar, como cigarrillos de cannabis.
Cuando se comparan una al lado de la otra, se pueden identificar las dos plantas. A medida que profundizamos en la anatomía de las dos plantas, cada una tiene diferencias cruciales en su composición química.
Cáñamo vs. marihuana: composición química
Las plantas de cannabis están repletas de compuestos conocidos como cannabinoides, y los dos más conocidos son el THC y el CBD. El THC es lo que hace que los usuarios de marihuana estén «colocados», y la cantidad de este compuesto en una cepa puede variar del 5 al 35 %, mientras que el cáñamo tiene cero o un máximo 0,3% THC, lo que imposibilita sentir cualquier tipo de efecto psicoactivo.
Tanto el cáñamo como la marihuana contienen terpenos. Los terpenos son una clase de compuestos orgánicos que se encuentran en muchas plantas responsables de su aroma y sabor. También tienen una variedad de beneficios medicinales y terapéuticos.
El cáñamo y la marihuana también contienen otros compuestos como flavonoides, carotenoides y minerales como zinc, calcio y hierro. Los flavonoides, un tipo de antioxidante que se encuentra en las plantas, pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Mientras tanto, los carotenoides son un tipo de pigmento que se encuentra en las plantas y que puede ayudar a proteger contra la radiación UV y otros factores ambientales estresantes. El zinc, el calcio y el hierro son minerales esenciales que son importantes para varias funciones corporales, incluida la salud del sistema inmunitario, la salud ósea y la producción de energía.
Si bien tanto el cáñamo como la marihuana contienen estos compuestos, las concentraciones pueden variar según la cepa y las condiciones de cultivo.
Cáñamo versus marihuana: cultivada (crecida) de manera diferente
Es el nivel de THC lo que define para qué se utiliza cada planta. La marihuana se cultiva para satisfacer las necesidades de quienes buscan beneficios psicoactivos y para la salud recreativos o supervisados médicamente, mientras que el cáñamo se ha utilizado tradicionalmente para fabricar ropa, accesorios, suplementos para la salud y productos para el cuidado de la piel, así como en la construcción y fabricación de automóviles. y artículos de plástico.
Sin embargo, como el interés en aprovechar los beneficios médicos del cáñamo CDBque se puede disfrutar sin los efectos secundarios psicoactivos de la marihuana, ha crecido, en estos días, el cáñamo de alta calidad es cultivado específicamente para ese propósito.
Cáñamo vs. Marihuana: Consumido de Manera Diferente
En la mayoría de los casos, la marihuana se fuma, se inhala o se consume como comestible en los alimentos, mientras que el CBD del cáñamo se extrae y se mezcla con aceite comestible y luego se toma como tintura (por vía oral), se mezcla con lociones para la piel para aplicación tópica, se agrega a comida o bebida, tomada en forma de cápsula, o para la respuesta más rápida inhalada usando un dispositivo de vapeo. Si te gusta vapear y quieres usar la flor de cáñamo, puedes encontrar diferentes Delta 8 THC productos en línea, disponibles para ordenar.
Cáñamo versus marihuana: afecta el cuerpo de manera diferente
De acuerdo a CBD origen, el cannabis contiene una variedad de diferentes compuestos llamados cannabinoides. Los dos ricos y más dominantes son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD).
Se ha demostrado que ambos cannabinoides brindan profundos beneficios al cuerpo humano; sin embargo, el THC induce efectos psicoactivos (hace que el usuario se “drogue”), mientras que el CBD no contiene ninguna propiedad psicoactiva.
Al comparar el cáñamo con la marihuana, esta es una gran distinción; mientras que el cáñamo contiene una concentración muy baja de THC (0,3 % o menos), la marihuana es abundante en THC con concentraciones entre el 15 % y el 40 %.
Debido a esto, el cáñamo se cultiva principalmente con fines industriales, mientras que la marihuana se cultiva con fines recreativos y
Ambos aprovechan los beneficios del CBD para reducir el estrés y la ansiedad y ayudar a las personas a lidiar con el dolor y el insomnio o afecciones como la epilepsia y la artritis. Sin embargo, el cáñamo hace todo esto sin drogar al usuario.
Cáñamo vs. Marihuana: Clasificados Legalmente de Manera Diferente
La presencia de THC en Hemp vs. Marijuana no solo juega un papel muy importante en cómo se usa cada planta, sino que también es el factor que define la legalidad de cada planta. Cada estado/país tendrá diferentes leyes basadas en el uso, venta, transporte y cultivo de Cáñamoque dependerá en gran medida del contenido de THC de la planta de cáñamo.
En la mayor parte de los Estados Unidos, el permitido THC El contenido para que el cáñamo sea clasificado como legal es del 0,3%, mientras que en gran parte del resto del mundo es del 0,2%. Debido a que el cáñamo contiene naturalmente muy poco THC, es legal en la mayor parte del mundo, y donde no lo es, las consecuencias legales son menores.
La legalidad de la marihuana es diferente
Por su alto contenido de THC, en la mayor parte del mundo, incluidos los EE. UU., la marihuana es ilegal. Al ver los enormes beneficios económicos y medicinales que puede proporcionar la marihuana, algunos países y estados de los EE. UU. han legalizado la marihuana. A medida que cambia el panorama político, con suerte, seguirán más.
Algunas personas pueden sorprenderse al saber que hay tantas diferencias entre el cáñamo y la marihuana. Aún así, cuanto más aprendan sobre esto, más personas podrán capitalizar los increíbles beneficios para la salud del cáñamo. CDB el aceite puede entregar.