Aprende a cultivar trébol blanco en este artículo. Cultivar y plantar trébol blanco es fácil y requiere una atención mínima.
Símbolo de suerte, el trébol blanco ya no es una ‘hierba’ y se considera una planta útil: se utiliza como cultivo de cobertura, reemplazo de pasto, abono verde, cobertura decorativa del suelo, atractivo para las abejas melíferas, con usos comestibles y medicinales.
El trébol blanco es una planta herbácea perenne. Sus hojas son de pecíolo largo, compuestas de tres folíolos. La floración se produce en abril-mayo a septiembre. Sus flores atraen abejas y abejorros. Las flores se agrupan en cabezuelas esféricas, de color blanco, a veces blanco ligeramente rosado.
Zonas USDA— 4 – 9
Dificultad– Fácil
Otros nombres— Trifolium repens (Nombre científico), trébol holandés y Ladino
Propagación y plantación de trébol blanco.
Se propaga principalmente por semillas. Las semillas de trébol blanco se siembran directamente en el suelo. Prepare bien el suelo antes de plantar las semillas.
Cuándo plantar semillas de trébol blanco
La primavera es el mejor momento, aunque la siembra a fines del verano es una alternativa práctica, siempre que haya suficiente humedad en el suelo y tiempo suficiente para que las plántulas de trébol se desarrollen mucho antes del invierno.
La tasa de siembra estándar es de dos libras por acre. La profundidad de siembra óptima es de 10-12 mm con una cubierta de suelo ligera pero firme.
Requisitos para el cultivo de trébol blanco
Posición
Requiere posición a pleno sol o ligeramente sombreada. Su sistema de raíces superficiales lo hace intolerante a las duras condiciones de sequía.
Suelo
White Clover es una planta resistente que crece en una variedad de tipos de suelo y se puede cultivar tanto en el suelo como en un contenedor con relativa facilidad. Prefiere suelos fértiles y bien drenados con un pH neutro a ligeramente ácido de 5 a 6,5.
Riego
El trébol blanco prefiere suelos ligeramente húmedos. Sin embargo, puede tolerar un breve período de sequía, pero no es tolerante a la sequía.
Fertilizante
Crece fácilmente como una mala hierba y no necesita ningún tipo de fertilización.
Plagas y Enfermedades
El trébol blanco es resistente a enfermedades y plagas. Sin embargo, el riesgo de ataque de babosas es posible al comienzo de su crecimiento.
Datos interesantes sobre el trébol blanco
- Su capacidad para fijar nitrógeno lo convierte en un abono verde de calidad. Muy resistente al pisoteo, puede acompañar al césped o incluso sustituirlo.
- El néctar de flores es una delicia para mariposas, abejas y abejorros. El té de flores de trébol es una bebida agradable y las hojas se comen en ensaladas o se cocinan. El té de trébol se recomienda durante la tos y el resfriado.
- Plantar trébol blanco atrae polinizadores e insectos benéficos. Plántelo cerca de un huerto o huerto para atraer a los polinizadores.
- El trébol blanco es una planta dura, enriquece el suelo con nitrógeno, pero es difícil de destruir.